domingo, 6 de octubre de 2013

CAPÍTULO 20 EL TEMPLO SHAOLÍN

CAPÍTULO 20
EL TEMPLO SHAOLÍN
Vivir en Zhengzhou y no ir de visita al Templo Shaolin es como ser catalán y no haber probado nunca el “pa de pages”. Así que un día nos decidimos y salimos temprano para pasar el día en este famoso lugar.


El templo se sitúa en  Dengfeng, una ciudad cercana y se llega allí en guagua. En esta zona se sitúan multitud de Institutos de Secundaria que tienen como asignatura obligatoria la práctica diaria del Kung Fu. Es impresionante el llegar a esta ciudad y ver que en los patios de los institutos los alumnos se encuentran practicando este arte marcial milenario.

El templo Shaolin es uno de los monasterios budistas más conocidos en el mundo entero debido a la práctica del Shaolinquan o Puño Shaolin. El Shaolin Kung Fu es una práctica religiosa que mezcla la meditación tradicional de los monjes con la actividad física del combate. Los monjes desarrollaron esta técnica de combate a partir de otras artes marciales. En el Shaolin Kung Fu se imitan a varios animales y se elaboran multitud de movimientos que hacen de este arte marcial uno de los más completos y, gracias a Bruce Lee, uno de los más practicados a nivel mundial.

El templo fue fundado más o menos en el siglo V y es el lugar de nacimiento del Kung Fu. En la actualidad esto es más un parque temático que un monasterio, pero es lo que toca… La gran cantidad de gente que pasa por aquí ha hecho que esto sea más bien un circo hasta los monjes parecen ser de mentira! Aunque pongo algunas pegas... me gustó mucho la visita.

Justo al lado del templo se encuentra el bosque de Pagodas, un llano dónde podemos ver cientos de pagodas, investigando en Google he descubierto que son 228 y que actualmente son patrimonio de la humanidad. Las pagodas son de distintos tamaños y antigüedad y la verdad se asemejan a un bosque. Este lugar se encuentra muy bien conservado y es precioso. Las pagodas invitan a la meditación ya que el silencio que hay a sus alrededores te llena de paz.

A todo el que venga a China y quiera conocer algo más de este lugar, se lo recomiendo, aunque primero hay que empaparse un poquito de historia o te puedes llevar una desilusión… 






 

























No hay comentarios:

Publicar un comentario