CAPÍTULO 19
ÚLTIMO
DESTINO DE LAS VACACIONES!
(Hong Kong ó Xiang Gang – La ex-colonia
británica)
Salimos de Xiamen con
destino a la ciudad de Hong Kong o Xiang Gang como la llaman los del
continente. Ya habíamos viajado en tren lento, tren rápido y ahora tocaba en
guagua! Compramos los billetes de la guagua en Xiamen porque nos llamaba la
atención un viaje de 8 horas en guagua! Jajaja! Sí, aquí todo es a lo bestia…
ocho horas en guagua y terminas destrozado pero la aventura requiere de
sacrificios! Jajaja!
La llegada a Hong Kong fue
por la mañana. Nos quedamos en un hotel en la parte continental, no fue una
gran cosa pero estuvo bien. Nunca me hubiese imaginado ver a tanto extranjero
junto en una ciudad “perteneciente” a China.
Hong Kong es claramente una
antigua colonia del Imperio Británico y eso se nota nada más llegar. Aquí la
gran mayoría te habla Inglés y llevan un estilo de vida más occidental y además
como antiguos británicos que son… conducen por el lado equivocado! Jajaja!
Desde mi punto de vista y comparando esta con otras ciudades chinas… Hong Kong
es la mejor con ventaja! Es más a nuestro estilo de vida!
Nunca pensamos tener la
suerte que tuvimos al elegir Hong Kong como último destino de nuestras
vacaciones. Llegamos justo la primera semana del Año Nuevo Chino y nada más
llegar nos encontramos con una celebración en la zona de los muelles de la
parte continental. Era una baile de 6 Leones de Fú y un Dragón serpiente debido
a que este es el año de la Serpiente. Pues así nos pegamos todo el tiempo en
Hong Kong… si no eran Leones de Fú, eran Dragones serpientes los que bailaban
aquí y allá. Estas tradiciones me encantan porque le dan otro color al día a
día.
En Hong Kong vimos muchas
cosas, por supuesto, fuimos a varios templos, pero… aquí los templos no son tan
llamativos. Tienen algo que los hace tristones… son oscuros y oliendo a
sándalo. También fuimos a la Avenida de Las Estrellas, una copia de la avenida
de las estrellas de Hollywood pero en Hong Kong. Aquí te encuentras una estatua
del personaje más famoso de Hong Kong a nivel mundial, Bruce Lee, su nombre
verdadero era Li Xiaolong. Desde esta avenida de las Estrellas se ve, al otro
lado de la bahía, la isla de Hong Kong. Durante día se ve todo precioso, pero
de noche… es una cosa que no se puede describir. Lo más impactante, aunque para
los ecologistas no lo será tanto, es el juego de luces, que desde los
edificios, se hace desde ambos lados del canal.
Si vas a Hong Kong y no
visitas su isla… es como si no hubieses venido, así que decidimos coger el
barco e ir al otro lado. Es inimaginable lo que cambia un lado con respecto al
otro. El continente se ve más “pobre” que la isla, la gente es diferente, se ve
que hay mucho más dineriiiitoooo. Fuimos al punto más alto de la isla de Hong
Kong y desde allí se pueden ver espectaculares vistas. También fuimos a
diversos parques e incluso fuimos a ver
el cañonazo en honor a la reina Victoria, en Victoria Harbour.
Otro día fuimos a ver
teatro al teatro de Bambú de Hong Kong. El teatro de Bambú es una reproducción
de lo que antiguamente era el centro de la Ópera Cantonesa. La Opera Cantonesa
fue declarada patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la UNESCO. La
experiencia de ir a la opera china es electrizante. Nos se entiende nada pero…
si uno pone todos los sentidos en la obra… es maravilloso.
Hong Kong tiene muchas cosas que ver. Cosas como el Jardín de los Pájaros Yuen Po, el Mercado de Flores, La torre del Reloj, El mercado Nocturno de Temple, El Ladies' Market, el templo de Man Mo, etc... También puedes disfrutar de numerosos festivales a lo largo del año y a nosotros nos tocó el Carnaval de Confucio y fue un espectáculo! El año que viene repetimos! jajaja!
No hay comentarios:
Publicar un comentario